domingo, 15 de febrero de 2015

Las nuevas tic




1.3 LAS NUEVAS TIC

Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, agrupan los elementos y las técnicas utilizadas en el tratamiento y la transmisión de las informaciones, principal de la informática, Internet y telecomunicaciones.
Las nuevas tecnologías de la Información y Comunicación son aquellas herramientas computacionales e informáticas que procesan, almacenan, sintetizan, recuperan y presentan información representada de la más variada forma. Es un conjunto de herramientas, soportes y canales para el tratamiento y acceso a la información. Constituyen nuevos soportes y canales para dar forma, registrar, almacenar y difundir contenidos informacionales. Algunos ejemplos de estas tecnologías son la pizarra digital (ordenador personal+ proyector multimedia), los blogs, el podcast y, por supuesto, la web.
Para todo tipo de aplicaciones educativas, las TIC son medios y no fines. Es decir, son herramientas y materiales de construcción que facilitan el aprendizaje, el desarrollo de habilidades y distintas formas de aprender, estilos y ritmos de los aprendices.
Las TIC optimizan el manejo de la información y el desarrollo de la comunicación. Permiten actuar sobre la información y generar mayor conocimiento e inteligencia. Abarcan todos los ámbitos de la experiencia humana. Están en todas partes y modifican los ámbitos de la experiencia cotidiana: el trabajo, las formas de estudiar, las modalidades para comprar y vender, los trámites, el aprendizaje y el acceso a la salud, entre otros.
Uno de estos instrumentos es el aprendizaje, es decir el uso de las tecnologías multimedia y la internet para mejorar la calidad del aprendizaje, hacerlo accesible a la gente que no está cerca a instituciones educativas y poner a disposición de todos innovadoras formas de educación en cualquier ambiente en que uno esté. Internet de banda ancha
Teléfonos móviles de última generación
Televisión de alta definición                                                                    
Códigos de barras  para gestionar los productos en un supermercado
Bandas magnéticas para operar con seguridad  con las tarjetas de crédito
Cámaras digitales






Las tecnologias de la comunicacion

 

1.6 LAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN

 Cuando hablamos de Las tecnologías de la comunicación nos referimos a la búsqueda de información y suscripción a las comunidades virtuales. Nuevos medios surgen con el objetivo de tener la primicia de noticias o temáticas de interés y ganar seguidores en Internet (como antes se buscaban suscriptores o lectores).
Los robots de los buscadores como Google se encargan de aglutinar toda la información de los sitios en Internet en un mismo directorio, rastreando dentro de toda la web la información para hacerla accesible al usuario y desplegando en millones de páginas las temáticas de su interés. Los creadores de noticias y contenidos realizan diferentes estrategias para aparecer listados en los primeros resultados de los diferentes buscadores y aumentar su tráfico de visitas.



Herramientas colectivas de comunicacion


1.9 HERRAMIENTAS COLECTIVAS DE COMUNICACIÓN


Se llama herramientas colectivas de comunicación a aquellas que utilizan la tecnología de la información y  comunicación como medio para desarrollar capacidades de dialogo, de discusión y debate, de interacción y comunicación de información;  Son los medios que se utilizan para comunicarse por medio de los diálogos videoconferencia y foros.

 
Existen diferentes tipos de herramienta de comunicación que  se utilizan como interfaz de usuario  como un navegador www, podemos clasificarlas como herramientas de comunicación Sincrónicas y herramientas de comunicación Asincrónicas.
Herramientas de comunicación Sincrónicas: son herramientas pensadas para tiempo real.
- Chats
- Video conferencias     
 
 
 
 
 El chat es el máximo exponente de la comunicación sincrónica; su creación data de 1988, aunque el éxito masivo y su popularidad se vio a principios del siglo XXI.
Los participantes de este tipo de dialogo utilizan una serie de características más propias de la charla oral, pero utilizando los ordenadores y el texto escrito para crear la ilusión de una conversación.
Herramientas de comunicación Asincrónicas:  son herramientas diseñadas para la comunicación en tiempo no real, como por ejemplo:
 Los navegadores y la world wide web
  Correo electrónico
   Listas de distribución
    Foros
 Listas de distribución: es un término usado a veces para una función de los clientes de correo electrónico en listas de direcciones de correo electrónico se utilizan para todo el e-mail en la lista a la vez.
Foros: Los foros son dinámica de grupo que consiste en una exposición realizada por un grupo de expertos que disertan sobre diversos aspectos de un mismo tema, el foro remite a un período de preguntas y respuestas posteriores a la exposición, a fin de aclarar o ampliar los conceptos emitidos por los expertos.
Las herramientas colectivas de comunicación son de gran ayuda para cada uno de los usuarios que utilizan las diferentes herramientas  y se asemeja mucho en el ámbito educativo
 

Las nuevas tendencias





1.10 LAS NUEVAS TENDENCIAS.

 Las nuevas tendencias son  "comunidades virtuales", entendidas como espacios que agrupan a decenas, centenas o miles de usuarios en torno a temáticas comunes. Lo cual  no  es indispensable tener conocimientos de programación o edición de páginas Web para poder publicar contenido en línea; es el foco de las tecnologías  que permiten a los usuarios ser más eficientes y poderosos. Algunas tendencias son
 Tendencia 1: Cloud computing y la virtualización:  Los usuarios de TIC los utiliza  en las empresas debido a una situación económica apretada  ya que hacen que sus negocios sean más ágiles y eficientes. “permite el acceso a los usuarios a través de Internet con el almacenamiento externo, la capacidad computacional y aplicaciones individuales”
 Tendencia 2: Internet móvil, el uso creciente de los teléfonos inteligentes han contribuido a la irrupción de Internet móvil.
Tendencia 3: IT de seguridad y protección de datos: es el problema más importante como  la delincuencia informática profesional y el espionaje industrial. Sobre todo cuando los procesos de externalización del funcionamiento o el accesoa aplicaciones externas y datos deben garantizarse en Internet y que debe tener una protección más eficaz. Lo mismo se aplica para la seguridad de los dispositivos móviles a través de encriptación y contraseña
Tendencia 4: E-Energy, . Con las redes de energía inteligentes, la energía puede ser optimizada. La oferta y demanda de electricidad puede ser mejor controladas con las TIC, por ejemplo reduciendo los picos de carga.
Tendencia 5: Enterprise 2.0 Los principios de la Web 2.0 desempeñan en las empresas y las administraciones públicas, un papel cada vez más importante. Servicios Internos de la empresa como blogs, wikis y foros contribuirán a hacer un mejor uso de los conocimientos existentes en una empresa.
 
en el mundo actual podemos utilizar  las diferentes tendencias que han sido creadas para mejorar como profesionales y estar a la altura de todo lo nuevo en tecnología.










 

 

Plataformas tecnologicas de comunicacion y colaboracion







 1.11 PLATAFORMA TECNOLÓGI COMUNICACIÓN Y COLABORA

Una plataforma tecnológica  está formada por los diferentes servidores de Internet y programas de desarrollo propio que permiten integrar todos los servicios que ofrece en único entorno de trabajo. De acuerdo a su funcionamiento,  pueden ser Educativas, Comerciales y Empresariales. ¿Qué es una plataforma  tecnológica educativa ? Son programas que permite a los Docentes  la elaboración de sus propios contenidos digitales.  La tecnología,  busca mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje a través del logro de los objetivos educativos y buscando la efectividad del aprendizaje.
se utilizan herramientas  que permite al profesorado poner a disposición del alumno, información en forma de archivos, como foros de debate e intercambios de información, mensajería interna del curso con posibilidades de enviar mensajes individuales o grupales, chats etc.
Las Plataformas Tecnológicas ofrecen “ambientes de aprendizaje” ya diseñados e integrados. Los estudiantes acceden con una clave personal.


 Se trata de un espacio privado, dotado de las herramientas necesarias para aprender (comunicación, documentación, contenidos, interacción, etc.). Las Plataformas permiten hacer un mejor seguimiento del progreso de aprendizaje de los estudiantes.
 

CARACTERISTICAS DE LAS PLATAFORMAS TECNOLÓGICAS
- Son abiertas, lo cual significa que están a disposición de una amplia gama de usuarios
- Son comunes lo cual significa que pueden ser utilizadas por terceros que tienen las mismas necesidades
- Son necesarias para un mundo interconectado en relación entre los consumidores, proveedores empresas e instituciones, para lograr un objetivo en especifico.







 

1.1Las tic




¿Qué son las TIC’

"Por  tecnología de la Información o Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC): se entiende un término dilatado empleado para designar lo relativo de la informática conectada a Internet y especialmente al aspecto social de éstos, ya que las nuevas tecnologías de la Información y Comunicación designan a la luz un conjunto de innovaciones tecnológicas, pero también  las herramientas que permiten una redefinición radical del funcionamiento de la sociedad."
 En la sociedad de hoy, con una rapidez inesperada las Tecnologías de la información y comunicación son cada vez más, parte importante de nuestras vidas. El desarrollo de internet (por ejemplo) ha significado que la información esté ahora en muchos sitios. Antes la información estaba concentrada, la daban los padres, los maestros, los libros. La escuela y la universidad eran los ámbitos que concentraban el conocimiento. También se ha agilizado el contacto entre personas, ya no hace falta moverse para cerrar negocios en diferentes ciudades del mundo o para realizar transacciones en cualquier lugar.


 
¿Qué tipos de TIC existen?
Podemos hacer una clasificación general de las tecnologías de la información y comunicación en redes, terminales y servicios que ofrecen.
1. Redes: la telefonía fija, la banda ancha, la telefonía móvil, las redes de televisión o las redes en el hogar son algunas de las redes de TIC.
2. Terminales: existen varios dispositivos o terminales que forman parte de las TIC. Estos son el ordenador, el navegador de Internet, los sistemas operativos para ordenadores, los teléfonos móviles, los televisores, los reproductores portátiles de audio y video o las consolas de juego.
3. Servicios en las TIC: las TIC ofrecen varios servicios a los consumidores. Los más importantes son el correo electrónico, la búsqueda de información, la banca online, el audio y música, la televisión y el cine, el comercio electrónico, e-administración y e-gobierno, la e-sanidad, la educación, los videojuegos y los servicios móviles. En los últimos años han aparecido más servicios como los Peer to Peer (P2P), los blogs o las comunidades virtuales y escuelas de negocio que se especializan en impartir su formación



material a presentar con ayuda de los medios de comunicacion
 
 

COMUNICACIÓN ENTRE GRUPO DE COMPUTADORAS (REDES)





1.8 COMUNICACIÓN ENTRE GRUPO DE COMPUTADORAS (REDES

Redes de comunicación, no son más que la posibilidad de compartir con carácter universal la información entre grupos de computadoras y sus usuarios; un componente vital de la era de la información.
La generalización del ordenador o computadora personal (PC) y de la red de área local (LAN) durante la década de los ochenta ha dado lugar a la posibilidad de acceder a información en bases de datos remotas, cargar aplicaciones desde puntos de ultramar, enviar mensajes a otros países y compartir archivos, todo ello desde un ordenador personal.
Las redes que permiten todo esto son equipos avanzados y complejos. Su eficacia se basa en la confluencia de muy diversos componentes. El diseño e implantación de una red mundial de ordenadores es uno de los grandes ‘milagros tecnológicos’ de las últimas décadas.

 Concepto de redes:

Es un conjunto de dispositivos físicos "hardware" y de programas "software", mediante el cual podemos comunicar computadoras para compartir recursos (discos, impresoras, programas, etc.) así como trabajo (tiempo de cálculo, procesamiento de datos, etc..).
A cada una de las computadoras conectadas a la red se le denomina un nodo. Se considera que una red es local si solo alcanza unos pocos kilómetros.
Clasificación de las Redes Por alcance : Red de área personal ( PAN ) Red de área local ( LAN ) Red de área de campus ( CAN ) Red de área metropolitana ( MAN ) Red de área amplia ( WAN ) Por método de la conexión : Medios guiados: cable coaxial , cable de par trenzado , fibra óptica y otros tipos de cables . Medios no guiados: radio, infrarrojos, microondas, láser y otras redes inalámbricas.
Niveles de Abstracción Nivel Nombre Categoría Capa 7 Nivel de Aplicación Capa 6 Nivel de Presentación Aplicación Capa 5 Nivel de Sesión Aplicación Capa 4 Nivel de Transporte Aplicación Capa 3 Nivel de Red Transporte de Datos Capa 2 Nivel de Enlace de Datos Transporte de Datos Capa  Nivel Físico Transporte de Datos.
Tipos de Redes Red privada Red pública Red personal del área (PAN) Red de área local (LAN) Red del área del campus (CAN) Red de área metropolitana (MAN) Red de área amplia (WAN) Centralizado Distribuido Red Interna Internet.
Lenguaje del Internet Host TCP/IP SLIP y PPP URL (Uniform Resource Locator) HTTP (Hypertext Transfer Protocolo) HTML (Hypertext Markup Lenguaje) Intranet

 
 
 
 
 


 







 





  
 






El probrema de transporte de bits.

 

1.5 EL PROBLEMA DE TRANSPORTE DE BITS.

Una computadora necesita transferir datos a la UCP, de la UCP a la memoria y de la memora al adaptador de videos, etc., no es posible tener circuitos eléctricos separados para cada par de dispositivos, la solución al problema de la comunicación entre dispositivos, se resolvió utilizando transporte de datos genéricos, también conocido como bus, lo que nos indica que se pueden llevar varios pasajeros a la vez, en un mismo vehículo y en una misma dirección.
El transporte de datos es simplemente un conjunto de líneas eléctricas comunes que conectan todos los dispositivos y componentes de la computadora, en donde los circuitos observan las cargas en estas líneas para identificar los datos y responder cuando su número de identificación es transmitido y comienzan a transmitir o recibir datos en otro conjunto de cables. El problema del transporte de bits se debe en la mayoría de los casos a los dispositivos conectados a la computadora los cuales deben estar en buenas condiciones para que la velocidad sea más efectiva a la hora de transportar los bits por segundo.
Este problema afecta los programas que usan la representación del tiempo basada en el sistema.

1.Agrupar los bits en grupos discretos denominados tramas. Esto permite desarrollar de forma más eficiente el resto de funciones.
2.Realizar la comprobación de errores mediante el código elegido, que puede ser corrector o simplemente detector.
3.En el caso de código corrector se procede a corregir los errores, en el de un código detector la trama errónea se descarta y opcionalmente se pide retransmisión al emisor. Efectuar control de flujo, es decir pedir al emisor que baje el ritmo o deje momentáneamente de transmitir porque el receptor no es capaz de asimilarla información enviada.
 No todas las funciones se implementan en todos los protocolos de enlace. La retransmisión de tramas erróneas y el control de flujo a menudo se implementan en las superiores (capa de red, de transporte, o incluso en la de aplicación).



 


 
 
 

 
 


1,2 Concepto HC&C



EL CONCEPTO HC&C


Es una disciplina relacionada con el diseño, implementación y evaluación de sistemas informáticos interactivos para ser usados por personas, y con el estudio de los fenómenos más importantes que están involucrados.
Una computadora de hoy en día puede hacer muchas cosas y la lista es muy larga pero si nos ponemos a pensar y nos preguntamos que podrá hacer una computadora en el futuro la respuesta seria sencillamente "todo o casi todo".
Los limites que tiene una computadora en la vida del ser humano solamente está limitada por la imaginación del propio ser humano, nuevas ideas irán cambiándolo todo y la informática será un absoluto algún día en la vida del hombre ya que todo cambiara gracias a los futuros genios.
Las computadoras son importantes porque son un medio de comunicación. Son utilizadas para diferentes cosas. Puedes utilizarla para hacer trabajos de escuela y universidad. También se utilizan en la mayoría de las agencias. Existen diferentes tipos: la Midrange, la Mainframes y las  Supercomputadoras. La importancia de éstas es diferente. Unas funcionan para utilizarlas en bancos, en el desarrollo de autos, en los barcos y en diferentes lugares. Otros simplemente la utilizan con el propósito de entretenerse y enviar e-mails


 
 
 

Comunicacion entre computadoras


1.7 COMUNICACIÓN ENTRE COMPUTADORAS

La creciente oferta y demanda de estas tecnologías a un costo relativamente accesible para gran mayoría de los sectores de la sociedad, ha generado un consumo, en algunos casos excesivo, de estas. Todo exceso, conlleva a una serie de consecuencias tanto para la comunicación como para el físico del usuario.
En la actualidad, gracias a las nuevas tecnologías en Internet, el periodista tiene un abanico más amplio de modalidades comunicativas. Puede hacer uso de diferentes instrumentos como: el texto, las imágenes, el vídeo y el audio en una misma plataforma. Con estas modalidades la noticia, el reportaje, el suceso se puede presentar en una estructura no lineal, más hipertextual y multimedia de respuesta directa. Ante estos cambios, los periódicos tradicionales han tenido que actualizarse y conocer esta nueva forma de hacer periodismo en Internet. Algunos medios impresos han optado por dejar el papel y ofrecer un medio completamente interactivo en la red.
Entre los nuevos servicios de comunicación en Internet se encuentran los blogs, podcast, blogs, wikis, redes sociales, microblogging y muchos servicios similares. El usuario de estos servicios los utiliza para la búsqueda de información y suscripción a las comunidades virtuales. Nuevos medios surgen con el objetivo de tener la primicia de noticias o temáticas de interés y ganar seguidores en Internet (como antes se buscaban suscriptores o lectores).
Los robots de los buscadores como Google se encargan de aglutinar toda la información de los sitios en Internet en un mismo directorio, rastreando dentro de toda la web la información para hacerla accesible al usuario y desplegando en millones de páginas las temáticas de su interés. Los creadores de noticias y contenidos realizan diferentes estrategias para aparecer listados en los primeros resultados de los diferentes buscadores y aumentar su tráfico de visita