sábado, 20 de junio de 2015

1.4 Lo analogo y Lo digital






 

 

El sistema analógico emplea magnitudes con valores continuos

El sistema digital utiliza magnitudes con valores discreto
Un sistema digital es cualquier dispositivo destinado a la generación, transmisión, procesamiento o almacenamiento de señales digitales, o sea que la señal es constante y siempre va a ser  cero o uno;   es una combinación de dispositivos diseñado para manipular cantidades físicas o información que estén representadas en forma digital; es decir, que sólo puedan tomar valores discretos. Los Sistemas digitales tienen una alta importancia en la tecnología moderna, especialmente en la computación y sistemas de control automático Sistema analógico  son los dispositivos en los cuales varia la corriente, o sea que va de cero a uno, es como una onda que sube y baja, algo así como la curva de la ecuación exponencial.  Cuando las magnitudes de la señal se representan mediante variables continúas.  Un sistema analógico contiene dispositivos que manipulan cantidades físicas representadas en forma analógica. En un sistema de este tipo, las cantidades varían sobre un intervalo continuo de valores.
En la vida cotidiana el tiempo se representa en forma analógica por relojes (de agujas), y de forma discreta (digital) por displays  digitales.
En la tecnología analógica es muy difícil almacenar, manipular, comparar, calcular y recuperar información con exactitud cuando esta ha sido guardada en cambio, en la tecnología digital (computadoras, por ejemplo), se pueden hacer tareas muy rápidamente, muy exactas, muy precisas y sin detenerse.
Un ejemplo muy evidente es el hecho de que la música actualmente se graba en discos compactos (CD's), que previamente ha sido convertida a formato digital del original que es el formato analógico.
 
 
Esta imagen representa lo análogo y lo digital
Ejemplo el tiempo representa en forma analógica 
por relojes (agujas) 
 

 
                                           







 
                                                            






 


No hay comentarios:

Publicar un comentario