5- 1 Introducción
Una estructura organizativa es aquella que está formada por sistemas y subsistemas que se encuentran interactuando con el fin de cumplirlos objetivos de la empresa, así como se relacionan con el entorno para producir bienes o servicios. Para que una empresa pueda prosperar se hace una toma de decisiones, esto incluye el verificar las ventajas y dificultades, y sobre esto se toma una decisión. Esto lo realizan los directivos o gerentes, los cuales hacen una gestión empresarial que les permite guiar y motivar al personal a su cargo. Por otro parte, como se conoce la información es una entidad tangible que se obtiene de los sistemas de información en los cuales se realizan varios procesos como es el recoger, almacenar, transformar datos y mostrarlos para que los usuarios puedan utilizarla para tomar decisiones. Estos sistemas tienen como fin automatizar los procesos manuales, con el fin de reducir tiempo y obtener velocidad, así como tener un control. Se tenían sistemas DSS que permitían procesos decisionales y los MIS para gestionar las distintas áreas. Para reducir costes se optó por crear los sistemas de información integrados conocidos como ERP, los cuales integran la información de todos los departamentos en una base de datos centralizada para que la información estén disponible para cada uno de ellos. Los ERP tienen la capacidad de procesar información en grandes cantidades en poco tiempo.
Así fue como se dio lugar a los ERP ya que se integraron todas las actividades dela empresa y los datos se concentraron en una sola base.
Un ERP se puede definir como una aplicación que automatiza las actividades organizacionales utilizando una base de datos única, facilitando...
Una estructura organizativa es aquella que está formada por sistemas y subsistemas que se encuentran interactuando con el fin de cumplirlos objetivos de la empresa, así como se relacionan con el entorno para producir bienes o servicios. Para que una empresa pueda prosperar se hace una toma de decisiones, esto incluye el verificar las ventajas y dificultades, y sobre esto se toma una decisión. Esto lo realizan los directivos o gerentes, los cuales hacen una gestión empresarial que les permite guiar y motivar al personal a su cargo. Por otro parte, como se conoce la información es una entidad tangible que se obtiene de los sistemas de información en los cuales se realizan varios procesos como es el recoger, almacenar, transformar datos y mostrarlos para que los usuarios puedan utilizarla para tomar decisiones. Estos sistemas tienen como fin automatizar los procesos manuales, con el fin de reducir tiempo y obtener velocidad, así como tener un control. Se tenían sistemas DSS que permitían procesos decisionales y los MIS para gestionar las distintas áreas. Para reducir costes se optó por crear los sistemas de información integrados conocidos como ERP, los cuales integran la información de todos los departamentos en una base de datos centralizada para que la información estén disponible para cada uno de ellos. Los ERP tienen la capacidad de procesar información en grandes cantidades en poco tiempo.
Así fue como se dio lugar a los ERP ya que se integraron todas las actividades dela empresa y los datos se concentraron en una sola base.
Un ERP se puede definir como una aplicación que automatiza las actividades organizacionales utilizando una base de datos única, facilitando...
Estas imágenes nos habla de:Así fue como se dio lugar a los ERP ya que se integraron todas las actividades dela empresa y los datos se concentraron en una sola base.
Un ERP se puede definir como una aplicación que automatiza las actividades organizacionales utilizando una base de datos única, facilitando...
Un ERP se puede definir como una aplicación que automatiza las actividades organizacionales utilizando una base de datos única, facilitando...
No hay comentarios:
Publicar un comentario