sábado, 20 de junio de 2015

3.4 La educacion no formal y las nuevas tecnologias


3.4- La educación no formal y las nuevas tecnologías
Se entiende como educación no formal el conjunto de aprendizajes que se da con ayuda de procesos, medios e instituciones específicas y diferenciadamente diseñadas en función de objetivos explícitos de formación o de instrucción, que no están directamente dirigidos a la obtención de los grados propios del sistema educativo institucionalizado.
La educación no formal es aquella que tiene lugar en procedimientos que se apartan, con mayor o menor medida, de las formas canónicas o convencionales de la escuela. También la denominan como “enseñanza no convencional” o “educación abierta”. Este tipo de educación está inserto en la tripartición del universo educativo dividido en educación formal, informal y no formal.
Algunas de las características de ésta es que suele ser más flexible y dinámica, no está restringida a un espacio o tiempo específicos por lo que permite la educación a distancia, la inclusión de personas a la formación educativa, pues requiere en muchos casos de competencias y recursos tecnológicos, no lleva una secuencia necesariamente pero permite exponer a las personas a un constante aprendizaje, es decir, no se limita el aprendizaje a una edad determinada como lo hace el sistema formal de educación.
Era poco operativo que una sola expresión designara al excesivamente amplio y diverso sector educativo no escolar. Por ejemplo, que formaran parte de una misma categoría pedagógica un programa de alfabetización de adultos y la lectura recreativa de una novela. De esta manera se comenzaron a utilizar de manera diferenciada los conceptos de educación “no formal” e “informal”.
Los conceptos quedaron definidos de la siguiente manera:
Educación formal como “el sistema educativo altamente institucionalizado, cronológicamente graduado y jerárquicamente estructurado que se extiende desde los primeros años de la escuela primaria hasta los últimos años de la universidad”
Educación no formal como toda actividad organizada, sistemática, educativa, realizada fuera del marco del sistema oficial, para facilitar determinadas clases de aprendizaje a subgrupos particulares de la población, tanto adulto como niño.
Educación informal como un proceso que dura toda la vida y en el que las personas adquieren y cumulan conocimientos, habilidades, actitudes y modos de discernimiento mediante las experiencias diarias y su relación con el entorno.
La educación actual y la educación no formal como alternativa
La tradicional manera en que la escuela ha educado desde su invención ha creado algunos huecos que hoy vuelve pertinente y necesaria una nueva manera de aprender,  ya que la constante innovación cultura y tecnológica ha permitido a los estudiantes ser los artífices de sus propios procesos  de enseñanza-aprendizaje.

Una de las finalidades de la escuela como institución es insertar a los alumnos, niños y adolescentes por lo general, en la cultura desarrollada en un contexto social y económico más diverso. Los centros escolares reciben numerosos estímulos para aceptar las reglas impuestas por los grupos hegemónicos en el sistema de reproducción social. Por ello la incorporación de
El desarrollo y preocupación  de la utilización de los ordenadores en la enseñanza a estado dominado por esta idea es posible lograr que un sujeto humano aprenda a través de la interacción, casi exclusiva, con una máquinaun riesgo de una asimilación cultural mecánica, poco crítica y que forme más a clientes que a ciudadanos


















Estas imágenes nos hablan ,
El desarrollo y preocupación  de la utilización de los ordenadores en la enseñanza a estado dominado por esta idea es posible lograr que un sujeto humano aprenda a través de la interacción, casi exclusiva, con una máquina

No hay comentarios:

Publicar un comentario