4-4 Los sistemas
de información estratégicos en la organización
Los sistemas de información estratégicos en la
organización Existen aplicaciones específicas de la tecnología de información,
que han logrado ofrecer ventajas en el terreno de los negocios a diversas
organización. Muchas organizaciones han decidido invertir cantidades
considerables de recursos económicos, en muchos de los casos sin tener
estimaciones precisas de los recursos, desde el punto de vista del rendimiento
económico en la evaluación de dichos proyectos. El método utilizado para el
desarrollo de los Sistemas de Información, es el que se ha denominado.
Método tradicional.
Se utiliza el método tradicional debido a que el desarrollo de aplicaciones estratégicas es un proceso complejo que se realiza internamente en las empresas y en el que con frecuencia es necesario hacer agregados o adiciones al sistema, esto con el fin de mantenerse un paso adelante de la competencia, la cual puede estar desarrollando un sistema similar. Imitar el desarrollo de productos o servicios que han tenido un efecto positivo sobre los consumidores, se presenta casi en todos los procesos de innovación. Pero la única alternativa que existe para mantener el liderazgo sobre la competencia en los sistemas de información estratégicos consiste en desarrollar el sistema en forma continua e incremental aspectos introductorios sistemas de códigos de barras y punto de venta sistema de código de barras
En la actualidad muchas empresas comerciales utilizan estos avances computacionales.
Un sistema de control total de inventarios es el objetivo que podría dirigir a un gran número de comerciantes y empresarios a desarrollar facilidades computarizadas con base en el código universal del producto o a un sistema de reconocimiento óptico de caracteres.
Como funciona
A través de estas técnicas, los artículos pasan sobre un lector óptico de barras, la computadora inmediatamente registra y despliega el monto de venta, el cliente recibe la lista de productos con sus precios, a la vez que toda la información del inventario es almacenada en el sistema de información.
Beneficios
Esto ayuda a mejorar el control de inventarios, reduce el número de personal operativo en las cajas, mejorar el proceso de compra de mercancía y un mejor servicio al cliente, debido a la reducción de tiempo en los procesos. Punto de venta:
En cuanto al Sistema Punto de Venta, las ventajas se concentran en el control de inventarios y una captura más eficiente de precios. Los sistemas de este tipo pueden verificar y corregir transacciones y proporcionar al instante reportes de venta, lo cual facilita el seguimiento y cambio de precios, evitar mensajes internos del establecimiento, avaluar personal y utilidades y almacenar grandes bases de datos En la actualidad existe un gran número de supermercados y comercios que carecen de estos servicios, debido a esto sus costos de operación son mayores, porque se encuentran en una clara desventaja con respecto a los competidores.
Dentro de unos años, todos los supermercados tendrán implantado este tipo de sistemas. Sin embargo, algunos no esperan y están desarrollando innovaciones a través de la tecnología de informática, tales como la instalación de estaciones de trabajo para que los usuarios puedan localizar con facilidad cualquier articulo dentro de la tienda. Los beneficios de estos sistemas son: Incremento de Ventas
Incremento de la productividad y reducción de costos.
Mejora del servicio a los clientes.
Mejora en el manejo y administración de los recursos económicos.
Se utiliza el método tradicional debido a que el desarrollo de aplicaciones estratégicas es un proceso complejo que se realiza internamente en las empresas y en el que con frecuencia es necesario hacer agregados o adiciones al sistema, esto con el fin de mantenerse un paso adelante de la competencia, la cual puede estar desarrollando un sistema similar. Imitar el desarrollo de productos o servicios que han tenido un efecto positivo sobre los consumidores, se presenta casi en todos los procesos de innovación. Pero la única alternativa que existe para mantener el liderazgo sobre la competencia en los sistemas de información estratégicos consiste en desarrollar el sistema en forma continua e incremental aspectos introductorios sistemas de códigos de barras y punto de venta sistema de código de barras
En la actualidad muchas empresas comerciales utilizan estos avances computacionales.
Un sistema de control total de inventarios es el objetivo que podría dirigir a un gran número de comerciantes y empresarios a desarrollar facilidades computarizadas con base en el código universal del producto o a un sistema de reconocimiento óptico de caracteres.
Como funciona
A través de estas técnicas, los artículos pasan sobre un lector óptico de barras, la computadora inmediatamente registra y despliega el monto de venta, el cliente recibe la lista de productos con sus precios, a la vez que toda la información del inventario es almacenada en el sistema de información.
Beneficios
Esto ayuda a mejorar el control de inventarios, reduce el número de personal operativo en las cajas, mejorar el proceso de compra de mercancía y un mejor servicio al cliente, debido a la reducción de tiempo en los procesos. Punto de venta:
En cuanto al Sistema Punto de Venta, las ventajas se concentran en el control de inventarios y una captura más eficiente de precios. Los sistemas de este tipo pueden verificar y corregir transacciones y proporcionar al instante reportes de venta, lo cual facilita el seguimiento y cambio de precios, evitar mensajes internos del establecimiento, avaluar personal y utilidades y almacenar grandes bases de datos En la actualidad existe un gran número de supermercados y comercios que carecen de estos servicios, debido a esto sus costos de operación son mayores, porque se encuentran en una clara desventaja con respecto a los competidores.
Dentro de unos años, todos los supermercados tendrán implantado este tipo de sistemas. Sin embargo, algunos no esperan y están desarrollando innovaciones a través de la tecnología de informática, tales como la instalación de estaciones de trabajo para que los usuarios puedan localizar con facilidad cualquier articulo dentro de la tienda. Los beneficios de estos sistemas son: Incremento de Ventas
Incremento de la productividad y reducción de costos.
Mejora del servicio a los clientes.
Mejora en el manejo y administración de los recursos económicos.
Automatización de la fuerza de ventas: Las
empresas han desarrollado sistemas de información que buscan dar un soporte informático
al recurso humano de la fuerza de ventas. De esta manera las actividades
realizadas por los vendedores como son el registro de pedidos y ordenes de
servicio son hechas en computadoras especiales para dichas funciones.
Esto permite a la empresa vincular las tareas a los vendedores con el sistema integral ERP (de la compañía), logrando con esto una eficiencia y reducción de costos sustancial. Tarjeta electrónica para clientes Las tarjetas de clientes frecuentes se hacen cada vez
más populares, ya que por medio de descuento y
promociones retienen a los clientes. Comercio Electrónico
Es la aplicación de la tecnología para la automatización de las transacciones de
negocios y de los flujos de trabajo. Nuevas estrategias de Ventas
La clave consiste en ser el primero en brindarle la información al cliente, mantener
una base de datos de nuestros clientes y otra con los clientes potenciales
Comunicación Electrónica con el Proveedor
Tiene el objetivo de mantener la lealtad de los distribuidores, se puede trabajar por medio de un sistema electrónico compartido
con información de los inventarios. Productividad en los Precios de Manufactura
Los sistemas de información nos ayudan a reducir costos, mejorar localidad de los productos, mejorar los procesos de diseño.
Servicios Bancarios y Financiero sal Publico
Estas empresas cuentan con la tecnología necesaria para automatizar sus procesos productivos constantemente, ya que al dejar de actualizarse corren el riesgo de quedar fuera del mercado.
Esto permite a la empresa vincular las tareas a los vendedores con el sistema integral ERP (de la compañía), logrando con esto una eficiencia y reducción de costos sustancial. Tarjeta electrónica para clientes Las tarjetas de clientes frecuentes se hacen cada vez
más populares, ya que por medio de descuento y
promociones retienen a los clientes. Comercio Electrónico
Es la aplicación de la tecnología para la automatización de las transacciones de
negocios y de los flujos de trabajo. Nuevas estrategias de Ventas
La clave consiste en ser el primero en brindarle la información al cliente, mantener
una base de datos de nuestros clientes y otra con los clientes potenciales
Comunicación Electrónica con el Proveedor
Tiene el objetivo de mantener la lealtad de los distribuidores, se puede trabajar por medio de un sistema electrónico compartido
con información de los inventarios. Productividad en los Precios de Manufactura
Los sistemas de información nos ayudan a reducir costos, mejorar localidad de los productos, mejorar los procesos de diseño.
Servicios Bancarios y Financiero sal Publico
Estas empresas cuentan con la tecnología necesaria para automatizar sus procesos productivos constantemente, ya que al dejar de actualizarse corren el riesgo de quedar fuera del mercado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario