sábado, 20 de junio de 2015

5.3-2- Evaluación financiera de las propuestas


 

5.3-2- Evaluación financiera de las propuestas

 Para la evaluación de la propuesta técnica la entidad hará uso de los siguientes factores de evaluación: 1. Experiencia específica del proponente en relación directa con los servicios previstos en los requerimientos técnicos, y proporcional al alcance y tipo de los mismos, cuya exigencia se valorará en relación con la realización de proyectos de naturaleza e impacto similares.
La evaluación financiera de las propuestas es el proceso mediante el cual el administrador del proyecto de cambio de equipo define y evalúa las características y los factores económicos de los equipos que debe considerar la empresa. El resultado de esta evaluación técnica, constituyen la plataforma de decisión del equipo y de la solución que se adquiera. En esta sección se analizan las diferentes alternativas de adquisición y financiamiento del equipo que se encuentran disponibles para el administrador de la función de informática. Además, se establecen las bases para desarrollar la evaluación económica de las propuestas y los criterios para la toma de decisiones.
Alternativas de adquisición
Renta: el usuario toma en renta el equipo del proveedor por un período definido como obligatorio al término cual suelen presentarse 3 alternativas:
Cancelar el contrato y devolver el equipo al proveedor.
 Renovar el periodo de renta, en cuyo caso es posible negociar con el proveedor de equipo un descuento sustancial. El monto del descuento depende de la duración del periodo anterior de renta del nuevo que se negocia.
Ejercer la opción de compra del equipo.
No implica un desembolso inicial de dinero, lo que facilita la operación desde un punto de vista financiero.
 Ventajas: El proveedor de equipo es responsable de mantener su correcto funcionamiento.


 No es una opción obligatoria para el usuario en largo plazo, lo cual le permite tener más flexibilidad para modificar la configuración seleccionada.
  Evita la obsolescencia y es más fácil un cambio de equipo posterior.

 En la mayoría de los países se otorga una ventaja fiscal, pues el pago mensual de la renta refleja inmediatamente en el Estado de

Resultados del periodo, debido a que es un gasto totalmente deducible para el pago de impuestos.
Desventajas: Por lo general. La renta es más costosa si el equipo seleccionado se empleara por un  largo periodo.   
Las rentas están sujetas a incremento por parte del proveedor, ya sea como un   incremento real del precio bien, como consecuencia de de-valuaciones de la moneda.
Compra: se generaliza cada vez más entre los usuarios que adquieren soluciones no propietarias de varios proveedores.
 Es el método más barato cuando el equipo se requiere por largos periodos.
 Ventajas: No existen incrementos de los pagos y las de-valuaciones de la moneda no afectan los  flujos del negocio.


 Al final del periodo el equipo tiene un valor de recuperación.
Es más fácil que el equipo caiga en la obsolescencia debido al compromiso a largo plazo que se adquiere con el mismo.
Si la solución adquirida no es la adecuada, resulta el método más caro.
Desventajas: Implica un desembolso considerable de dinero, lo que genera problemas de financiamiento.
Existe incertidumbre sobre el valor de reventa del equipo, y es muy frecuente que caiga en desuso total.

Requiere contar con una visión a largo plazo del negocio.
 Algunos sistemas fiscales hacen inadecuada la depreciación.
Arrendamiento financiero: es una alternativa viable para disponer del equipo computacional en la mayoría de los países. Presenta algunas de las ventajas de esquema de renta, pero en el fondo se trata de una compra. En la mayoría de los casos la operación se realiza atreves de un tercero- la arrendadora-, la cual paga el equipo al proveedor y retiene la propiedad del equipo hasta que el usuario le liquide cada uno de los pagos. Es usual que el usuario pague al proveedor el mantenimiento del equipo.













Esta imagen:La evaluación financiera de las propuestas es el proceso mediante el cual el administrador del proyecto de cambio de equipo define y evalúa las características y los factores económicos de los equipos que debe considerar la empresa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario