5.3.1- Determinación de los requerimientos
Los sistemas de información están integrados por muchos
componentes, por lo cual es muy difícil para los analistas entender todos los
componentes y es un tarea un poco tediosa para determinar todos los componentes
y las elaciones entre ellos al mismo tiempo. Por lo tanto,
los investigadores tienen que comenzar con preguntas de tipo general acerca del
propósito del sistema, las entradas y las salidas de los procesos incluidos.
El proceso del Análisis abarca dos etapas:
Determinación de los requerimientos.
Estructuración de los requerimientos.
Los requerimientos se pueden determinar desde entrevistas, observación de documentos existentes y de diversas fuentes automatizadas.
Los métodos tradicionales de determinación de los requerimientos son:
Entrevistas individuales y grupales
Observación
Estudio de documentos.
Requerimientos básicos.
Se basa en las siguientes 4 preguntas.
Cuál es el proceso básico de la empresa
Qué datos utiliza y produce este proceso
Cuáles son los límites del tiempo de la carga de trabajo
Qué controles de trabajo se utilizaEl proceso del Análisis abarca dos etapas:
Determinación de los requerimientos.
Estructuración de los requerimientos.
Los requerimientos se pueden determinar desde entrevistas, observación de documentos existentes y de diversas fuentes automatizadas.
Los métodos tradicionales de determinación de los requerimientos son:
Entrevistas individuales y grupales
Observación
Estudio de documentos.
Requerimientos básicos.
Se basa en las siguientes 4 preguntas.
Cuál es el proceso básico de la empresa
Qué datos utiliza y produce este proceso
Cuáles son los límites del tiempo de la carga de trabajo
Requerimientos de los usuarios
Los usuarios son las personas que utilizan los sistemas de información para manejar la empresa u organización, ellos son los que están mas familiarizados con los sistemas que los mismos dueños así que esos requerimientos son los más importantes y de mayor utilidad al momento de analizar los cambios y modificaciones a realizar al sistema actual o bien para innovar un nuevo sistema.
Un sistema de información debe de poner atención en las siguientes cuestiones:
Acceso fácil el sistema debe de ser de rápido acceso a la información y fácil de manipular.
El sistema debe de ser solido estable siendo capaz de proporcionar la información exacta, fácil para mantener y reestructurar rápido los errores.
Su interfaz debe de ser estable, fácil de controlar los datos y flexibilidad a los usuarios.
Requerimientos técnicos
Se consideran cuando se desarrollan los sistemas de información y son:
Volumen de información: debe de ser acorde al tamaño del equipo desarrollador del sistema.
Exactitud de información: que la información se vaya adaptando al nuevo sistema y si es necesario corregirlo hay que adaptarlo o adecuarlo.
Buenos recursos: alta calidad de la información
- Compatibilidad: que el sistema desarrollado se pueda correr en cualquier tipo de máquina y no presentar errores.
Fiabilidad: la información debe de actualizarse constantemente y no presentar conflicto con información de otros departamentos.
Buen mantenimiento y apoyo: que los usuarios deben de acostumbrarse a que lo que ellos manejan es práctico, y deben de desarrollar estrategias claras, gracias al apoyo que se les brinda.
Esta imagen nos presenta: Los usuarios son las personas que utilizan los sistemas de información para manejar la empresa u organización, ellos son los que están mas familiarizados con los sistemas
No hay comentarios:
Publicar un comentario